
LA LLANERIDAD
Me ubico geográficamente en mi país


Objetivo: Ubicar geográficamente a Colombia y el departamento del Casanare.
¿Qué voy a aprender? (exploración de saberes)
Tiempo Aprox. 20 min.
Trabaja en clase con tu profesora la siguiente actividad.
1) Observa el mapa de América del sur e identifica a Colombia, resalta el territorio colombiano y los límites geográficos de tu país

Lo que estoy aprendiendo. (Conceptualización)
Tiempo Aprox. 30 min.
2) lee atentamente el siguiente texto y conoce un poco de información de tu departamento.
Departamento de Casanare
El departamento de Casanare es uno de los treinta y dos departamentos que, junto con Bogotá, Distrito Capital, forman la República de Colombia. Su capital es Yopal. Está ubicado en la región Orinoquía, limitando al norte con Arauca, al este con Vichada, al sur con Meta, al oeste con Cundinamarca y al noroeste con Boyacá.
Con 44 490 km² es el décimo departamento más extenso después de Amazonas, Vichada, Caquetá, Meta, Guainía, Antioquia, Vaupés, Guaviare y Chocó y con 8 hab/km², el séptimo menos densamente poblado, por delante de Caquetá, Guaviare, Vaupés, Amazonas, Vichada y Guainía, el menos densamente poblado.
El nombre del departamento proviene del vocablo sáliva Casanari, que significa Río de Aguas Negras. El territorio del departamento se extiende en el piedemonte oriental de la cordillera Oriental de los Andes colombianos.
Pertenece a la región de los Llanos Orientales con todas las características que la identifican. La altura promedio sobre el nivel del mar es de 350 metros, con una temperatura promedio de 26 °C.
La distancia entre la capital del departamento, Yopal, y la capital de Colombia, Bogotá, es de 387 km.
Práctico lo que aprendí (Retroalimentación)
Tiempo Aprox. 20 min.
Trabaja en clase con tu profesora la siguiente actividad.
3) De acuerdo a la lectura anterior, ubica el departamento de Casanare dentro del mapa de Colombia, encuentra los departamentos con los cuales limita y resáltalos.

¿Cómo sé que aprendí? (Evaluación)
Tiempo Aprox. 30 min.
4) De acuerdo a la lectura del punto 2. Responde las siguientes preguntas.
a. ¿Cuántos departamentos tienen tu país Colombia?
b. ¿Cómo se llama el departamento en el que vives?
c. ¿Con que departamentos limita Casanare?
d. ¿Por qué se le dio ese nombre a tu departamento?
e. ¿Qué distancia hay entre la capital de Colombia a la capital del Casanare?